top of page
Buscar

Cuidar tu salud ¿es tu propósito para este año?

nutricionpas

Actualizado: 7 feb 2024

¿Eres de los que se propone cuidarse en año nuevo pero lo procrastinas y no te pones a ello? ¿Buscas soluciones rápidas para mejorar tu salud? ¿Siempre surgen otras cosas que anteponer a tu autocuidado?


Mano con pompa de jabón sobre ella

Cuidar tu salud es una prioridad


Priorizar va más allá de confeccionar listas de tareas; es un juego estratégico que nos permite orquestar tiempo y recursos con astucia. En el ámbito de la salud, esta estrategia se convierte en el timón que guía nuestras elecciones alimenticias y  hábitos de vida.


La famosa Matriz de Eisenhower, es de gran ayuda a la hora de priorizar tus tareas. Su propuesta es clasificar las tareas según su importancia y urgencia. En muchas ocasiones cuando planificamos la semana o el día, priorizamos las tareas por las exigencias laborales, familiares y obligaciones, y desatendemos nuestras propias necesidades. Pongo un ejemplo: te has puesto a contestar los correos porque tenías la bandeja de entrada llena y no has podido realizar las tareas urgentes del día que te has quedado un rato más en el trabajo para acabar y en vez de ir a pilates ya te has ido corriendo a recoger a los niños de la extraescolar y preparar la cena, dejando tu autocuidado en último plano ¿te suena?


Muchas veces no sabemos poner nuestro autocuidado como una prioridad, y es fundamental que esté presente en nuestro día a día, nos auto exigimos mucho para dar a los demás y nos desatendemos a nosotras mismas, cuando en realidad  somos las únicas responsables de nuestra propia salud.


Eisenhower nos proporciona, a través de la matriz, un método para priorizar nuestras tareas, incluidas las importantes, como cuidar nuestra salud.



Priorizar en tu día a día


Si te permites unos minutos para reflexionar sobre qué acciones debes priorizar ahorras tiempo y energía en estar decidiendo cada dos por tres que es lo siguiente que debes hacer. 


  1. Importante y urgente: En primer lugar debes hacer aquellas tareas urgentes e importantes, aquellas que sólo puedes hacer tú y tienen una fecha límite.

  2. Importante y no urgente: estas tareas debes realizarlas tú, pero ya no requieren de tanta premura, y en muchas ocasiones, como la urgencia no apremia, las solemos procrastinar. Planifica todas esas tareas y deja constancia escrita como compromiso de acción a priorizar. Tomarte un tiempo adecuado para comer en un entorno tranquilo, masticar la comida y tener una buena digestión, tener un buen descanso o hacer ejercicio, sólo lo puedes hacer tú y ¿es importante? Claro, cultivar el bienestar es lo más importante.

  3. No importante y urgente: Son aquellas tareas que se deben realizar a plazo, pero no necesariamente debes realizarlas tú. Pregúntate ¿Puedes delegar esa tarea? Si puedes hacerlo, delega.

  4. No importante y no urgente: reflexiona sobre la cantidad de tareas que llevas a cabo durante el día y que en realidad no son importantes ni urgentes: consultar las noticias, revisar las redes sociales, mirar el tiempo, contestar correos… Pregúntate: ¿Qué pasaría si no hicieras estas tareas? Si la respuesta es que seguiría todo absolutamente igual, deja de hacerlas.


Al principio, como todo, te requerirá de un tiempo para coger la dinámica, pero a la larga verás cómo te ayuda a tener tiempo de calidad y priorizar lo que realmente es importante: tu salud.


La priorización y el bienestar integral


Cuidar tu salud debe ser tu prioridad, sólo tú puedes cuidar de ella con acciones preventivas como la alimentación saludable, la hidratación, la calidad del sueño y la actividad física.


Si aprendes a priorizar estos aspectos de la vida, desde el amor hacia ti misma, a querer cuidarse para sentirte enérgica y vital, y no desde el miedo a la enfermedad, comprobarás cómo tu bienestar físico, emocional y mental mejoran exponencialmente.


Si aún no has pensado tus propósitos para este nuevo año, te dejo aquí el artículo Propósitos para Año Nuevo que inspiran un cambio real para que realmente se cumplan tus objetivos.


En conclusión, dominar el arte de priorizar es una llave maestra para una vida saludable. La Matriz de Eisenhower se convierte en tu aliada, una herramienta astuta para tomar decisiones fundadas acerca de tu alimentación y estilo de vida. Al incorporar esta estrategia, encontrarás el equilibrio que necesitas para tener una vida más saludable y plena. 


Mujeres de distintas edades riéndose junto al mar

P.D.: dedicado a todos aquellos que echaron de menos la Newsletter de la semana pasada. Podía haberla programado, podía haberla hecho en el día, pero la semana pasada estuve en familia, era mi prioridad en ese tiempo, lo importante aunque no urgente. No podía eliminarlo de mi agenda porque no sabía cuando se iban a volver a repetir esos momentos, no podía delegarlo, porque quería disfrutar de cada instante de mi hermana y sobrinas que viven en el otro extremo del globo, también de mis sobrinos con experiencias y risas de un valor incalculable y de mis padres que suman años y restan tiempo según las leyes de la vida. No lo escribí a conciencia, para permitirnos esa reflexión ¿Qué es lo verdaderamente importante en la vida?


 
 
bottom of page